Hablamos de...

Bombas para piscina: cómo elegir la más adecuada
La circulación es fundamental para mantener el agua de la piscina limpia y apta para el baño, y la bomba es un elemento clave en el sistema de filtración que se encarga de este proceso. Se trata de un elemento clave ahora que llega la temporada veraniega, junto con la climatización de piscinas. Por eso, te contamos qué función cumplen las bombas para piscina, qué tipos existen y qué debes tener en cuenta a la hora de seleccionar e instalar la más adecuada.
Tipos de bombas para piscina
La bomba de una piscina es la que se encarga de llevar el agua hasta el filtro para su depuración y, una vez filtrada, la devuelve a la piscina a través de las boquillas de impulsión. Por tanto, la elección del tipo de bomba y su correcta instalación son aspectos de gran importancia, ya que este ciclo es el que permite purificar el agua y dejarla libre de todas las impurezas en suspensión. De igual manera, también se utiliza para los lavados y aclarados del filtro.
Atendiendo a su uso, encontramos dos tipos de bombas para piscina:
Bombas para piscinas domésticas
Las bombas autoaspirantes son las más comunes en las piscinas domésticas. Como su propio nombre indica, aspiran el agua de la piscina para llevarla al filtro y luego la impulsan de nuevo al vaso. Este tipo de bombas se utilizan en instalaciones de piscinas de uso particular.
A diferencia de las bombas convencionales, este tipo de bombas para piscina incorporan un prefiltro en la aspiración, que elimina hojas y otras impurezas de mayor tamaño para evitar que lleguen al filtro y lo saturen. Además, están construidas con materiales plásticos, capaces de resistir los efectos del cloro y otros elementos químicos utilizados para el mantenimiento del agua.
Bombas autoaspirantes para piscina Sirena Evo y Sirena Plus, de la marca Nass.
Bombas para piscinas públicas y comunitarias
Normalmente, en piscinas de grandes dimensiones se utilizan bombas centrífugas.
Generalmente están construidas en fundición de hierro o de bronce, aunque en los últimos tiempos se han incorporado al mercado bombas de grandes dimensiones fabricadas con materiales plásticos. Hay que tener en cuenta que las de fundición no llevan incorporado el filtro en la aspiración, sino que se instala de forma independiente.
Bomba en fundición y bomba modelo Magnus para grandes caudales.
De igual forma, también se han incorporado al mercado, tanto al de instalaciones domésticas como al de instalaciones públicas, bombas con motores que incluyen un variador de frecuencia. Esta innovación supone un gran adelanto, ya que permite adaptar la velocidad de motor a las necesidades de la piscina, optimizando el funcionamiento y generando un considerable ahorro en el consumo eléctrico.
Además, gracias a este sistema de variación de frecuencia, no resulta necesario realizar cálculos para determinar la bomba más adecuada, ya que este modelo de bomba se adapta a cada piscina según sus características.
Bomba Nass Sund con variador de frecuencia.
Cómo seleccionar una bomba para piscina
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las bombas para piscina deben ser capaces de mover toda el agua que contiene en un tiempo aproximado de seis horas para domésticas y de cuatro para piscinas de uso público.
Por tanto, debemos conocer el volumen de agua de la piscina para poder elegir, dentro de un fabricante, la potencia que más nos interese.
Ten en cuenta que, si el caudal que mueve la bomba es excesivo, quizá el filtro no se encuentre preparado para procesar esa cantidad, lo que provocará que parte del agua pueda pasar sin ser correctamente filtrada. Y de igual forma, si el caudal no es el suficiente, tampoco se filtrará de forma correcta.
En definitiva, la bomba debe adaptarse siempre a las dimensiones de la piscina para que pueda mover correctamente toda el agua que contiene sin dañar el filtro.