 
La renovación lumínica del Palacio Rubalcava de Orihuela se lleva el Premio Saltoki Iluminación
La empresa instaladora Jomaga ha sido galardonada con el Premio Saltoki Iluminación por la ejecución del alumbrado ornamental del Palacio Rubalcava, en Orihuela (Alicante). Con este certamen, hemos querido reconocer los mejores trabajos realizados durante 2024 y 2025 con material adquirido en nuestros centros.
El proyecto ganador consiguió el primer premio, dotado con un viaje para 2 personas a The Sphere Las Vegas, dentro de un concurso al que se presentaron más de 70 propuestas de diferentes tipologías: desde alumbrado exterior hasta proyectos de iluminación arquitectónica, instalaciones deportivas, hostelería, residencial, hospitality, etc.
La actuación en el Palacio Rubalcava ha conseguido realzar su esplendor original, potenciando su valor cultural y simbólico dentro del patrimonio de Orihuela. Gracias al uso de tecnología led avanzada del fabricante Cariboni y sistemas de control inteligente, el edificio combina historia y modernidad, transformándose en un referente de iluminación patrimonial eficiente.
El segundo premio, dotado con un viaje a París, la Ciudad de la Luz, recayó en la empresa Enrique Coca, por la renovación del alumbrado exterior de la zona Pignatelli, en Zaragoza.

Por último, el tercer premio fue para Verno, que obtuvo un viaje a la Costa de la Luz por su propuesta lumínica para el restaurante Bocoy, en Bilbao.

El jurado del concurso estuvo formado por Fernando Ibáñez, presidente del Comité Español de Iluminación; Ángel Sánchez de Vera, especialista en ayudas públicas; Susana Malón, CEO de la empresa Lumínica Ambiental; Mario Prieto, editor de Smart Lighting; y Elena Sanjuán, socia fundadora de los laboratorios Candeltec; así como por dos técnicos de Saltoki Iluminación.
Las obras ganadoras pueden consultarse ya en nuestra web Solucionesdeiluminacion.com.

El futuro de la iluminación, a debate
Los premios se entregaron durante la jornada "Presente y futuro del sector de la iluminación", un evento que reunió en Pamplona a más de 130 profesionales y en el que diferentes expertos analizaron los retos a los que se enfrenta el sector.
Así, tras la bienvenida por parte de los responsables de Saltoki Iluminación, tuvo lugar la primera mesa redonda, protagonizada, precisamente, por los miembros del jurado del concurso. Ante un público formado, principalmente, por ingenieros, técnicos municipales y arquitectos, los ponentes debatieron sobre la situación del sector, abordando aspectos como la normativa actual, tecnología existente, la contaminación lumínica y la calidad de las soluciones que se adoptan actualmente.
A continuación, llegó el turno para los fabricantes de iluminación interior. Jesús López (BPM), Araceli de Arriba (Leds C4), Jesús Jiménez (Vibia), Arantza Martínez (Flos) y Yolanda García (Siteco) analizaron diferentes aspectos, como el intrusismo de marcas con productos de baja calidad, el avance del mercado hacia una mayor eficiencia o la importancia de la colaboración con ingenierías, y con despachos de arquitectura e interioristas para crear productos a medida.

La tercera mesa redonda, en torno al alumbrado exterior, estuvo protagonizada por Guillermo Redrado (ATP), Miguel Ángel Ramos (Schreder), Xavier Travería (Carandini), Josep Camañes (Simon) y Felipe Pérez (Bega), que intercambiaron opiniones sobre las principales innovaciones tecnológicas que están por llegar en el ámbito de la telegestión, sensorización y gestión del dato para las Smart Citys. También abordaron las problemáticas derivadas de la introducción en el mercado de productos de baja calidad, la falta de estandarización de componentes o el mantenimiento de las luminarias que ya llevan tiempo instaladas, entre otros temas.
La última mesa redonda contó con la participación de diferentes técnicos municipales, que se centraron en las necesidades y problemáticas a las que se enfrentan en su trabajo diario en sus respectivas ciudades. Participaron Julio César García (Ayuntamiento de Logroño), María José Sanz (Ayuntamiento de Zaragoza) y Javier Avellanas (Ayuntamiento de Huesca), que estuvieron acompañados por Esperanza Aristu, del Servicio de Transición Energética del Gobierno de Navarra. Esta última destacó el trabajo llevado a cabo en Navarra en la mejora del alumbrado, especialmente con entidades locales de pequeño tamaño, y en el avance del sistema de ayudas CAE en la región.
Tras la entrega de los premios y la obligada foto de familia con los ganadores, la jornada concluyó con un almuerzo de todos los asistentes en el palco VIP de El Sadar y una visita a las instalaciones del Estadio.
¿Eres profesional del sector de la construcción, fontanería o electricidad?
Solicita tu alta como cliente del Grupo Saltoki.
Contactar 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
							 
							 
 