corona de corte
Artículos Técnicos

Coronas de corte: diez consejos para su uso

Vie, 10/10/2025 - 11:36

Las coronas son herramientas habituales en el día a día laboral de cualquier instalador profesional. Pero, pese a ser muy comunes, muy poca gente conoce todo su potencial. Más allá de realizar orificios de gran diámetro, hay aspectos técnicos, prácticos y operativos que muchas veces pasan desapercibidos y que marcan la diferencia en el rendimiento y la calidad del trabajo.

En este artículo te dejamos diez consejos sobre las coronas de corte, que quizá no sabías y que serán muy útiles para tu desempeño profesional.

 

  1. No todas las coronas sirven para todos los materiales

Elegir el tipo adecuado según el material es clave para evitar roturas, atascos o sobrecalentamientos. Por ejemplo, una corona biometálica puede ser perfecta para madera o chapa, pero no será la ideal en la perforación de gres porcelánico o granito (es probable que se queme).

 

  1. Las coronas no cortan, desgastan o arrancan material

Especialmente las coronas diamantadas no cortan con filo, sino que desgastan el material por abrasión. De ahí que requieran velocidad constante, refrigeración y paciencia para lograr perforaciones limpias y sin fracturas.

 

  1. El taladro también importa

No todas las coronas son compatibles con cualquier taladro. Algunas requieren máquinas con control electrónico de velocidad, función percutora desactivada o potencia mínima recomendada, sobre todo en materiales duros o de gran grosor.

 

Corona de corte

 

  1. La broca guía no es solo para centrar

Además de centrar, en muchos casos, la broca guía ayuda también a absorber parte del esfuerzo inicial de entrada. De esta manera, evitaremos deslizamientos, errores de alineación o fisuras en materiales frágiles como cerámica o mármol.

 

  1. El diámetro no siempre es lo más importante

El diámetro es clave, pero elegir solo en base a él puede ser un error. Hay que tener en cuenta otros factores como la profundidad de corte útil, el tipo de anclaje, el grosor del material y la posible presencia de doble capa (por ejemplo, azulejo + ladrillo).

 

  1. Existe refrigeración para coronas de uso manual

Para aplicaciones delicadas (gres, porcelánico, vidrio), ya existen sistemas de refrigeración por esponja o gel que permiten perforar en seco con cierta protección térmica. Es una alternativa útil en entornos sin acceso a agua directa.

 

  1. No uses todas las coronas de corte con martillos SDS

Las coronas para obra gruesa suelen ser específicas para martillos SDS-PLUS o SDS-Max, y llevan insertos de carburo o segmentos soldados. Usar una corona estándar con un martillo perforador sin adaptador puede ser peligroso, y ojo, siempre sin percusión.

 

  1. Algunas coronas permiten el cambio rápido sin herramientas

Existen sistemas de cambio rápido con adaptadores universales que permiten sustituir coronas en segundos, sin necesidad de desmontar el vástago. Muy útil en trabajos repetitivos o con múltiples diámetros.

 

  1. El polvo que generan algunas perforaciones puede ser tóxico

Especialmente en materiales como fibrocemento, cerámicos antiguos o bloques técnicos. Por eso, para evitar su inhalación es recomendable trabajar con sistemas de aspiración o en húmedo, y siempre con protección respiradora adecuada.

 

  1. Una corona bien usada puede durar decenas de perforaciones

Siguiendo buenas prácticas, una corona de calidad puede durar mucho más de lo esperado. El desgaste prematuro casi siempre está relacionado con errores de uso: velocidad excesiva, falta de refrigeración, presión inadecuada o uso en materiales no compatibles.

 

En conclusión, conocer a fondo cómo funcionan y cómo deben utilizarse las coronas de corte es fundamental para garantizar perforaciones limpias, seguras y rentables. Elegir la herramienta correcta para cada material, cuidar la técnica de uso y prestar atención a los detalles puede marcar una gran diferencia en el día a día del profesional.

¿Eres profesional del sector de la construcción, fontanería o electricidad?

Solicita tu alta como cliente del Grupo Saltoki.

Contactar